Al sur de la frontera, al oeste del sol (Haruki Murakami) Hajime, el narrador, nació “la primera semana del primer mes del primer año de la segunda mitad del siglo XX”, una fecha singular, como su nombre: “Principio” en japonés. Sin embargo, le marcó mucho más el hecho de ser hijo único, porque en las demás familias, si no eran dos hermanos, eran tres; si no eran tres, eran dos. De ahí que su mejor amiga de la infancia fuera otra hija única, Shimamoto, con la que compartió secretos y aficiones hasta que, tras la escuela primaria, perdieron el contacto. Muchos años después, Hajime, que vive una existencia relativamente feliz –se ha casado, es padre de dos niñas y dueño de un club de jazz-, se reencuentra con Shimamoto. La atracción renace. Y Hajime, obsesionado, parece dispuesto a dejarlo todo por ella... Con inquietante sutileza, Murakami destila en esta trama clásica –un amor perdido y recobrado, la consumación de una promesa de plenitud- la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo. . . También espléndido, pero creo que este chico tiene algún problema sin resolver con algún amor de juventud.... |
lunes, 31 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - XVI
lo dijo Anónimo a las 15:51 0 comentarios
lecturas 2007 - XIV-XV
lo dijo Anónimo a las 0:59 0 comentarios
al final...
Bueno, pues llegamos al final, al final de otro año (cada vez pasan más rápido...) Si tengo que hacer balance del año 2007, y según mi estado de ánimo, creo que puedo decir que no fue tan malo, con sus altibajos como todo, pero en general bastante bueno. Así que os deseo a todos un: ![]() |
lo dijo Anónimo a las 0:41 3 comentarios
Etiquetas: mi vida, mis locuras
miércoles, 26 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - XIII
Tokio blues norwegian wood (Haruki Murakami) Mientras su avión aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, de 37 años, escucha casualmente una vieja canción de los Beatles: de pronto, la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Recuerda entonces, con melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único- amigo de la adolescencia, Kizuki, y cómo el suicidio de éste les distanció durante un año, hasta que se reencontraron en la universidad. Iniciaron allí una relación íntima, truncada, sin embargo, por la frágil salud mental de Naoko, a quien hubo que internar en un centro de reposo. Al poco, Watanabe se enamoró de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, acosado por los temores, Watanave sólo experimentaba el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo debía cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La insostenible situación le llevó entonces a intentar alcanzar el delicado equilibrio entre sus esperanzas y la necesidad de encontrar su lugar en el mundo. . . Sin haberme enganchado como "Kafka en la orilla", en conjunto me quedo con este sin dudarlo. |
lo dijo Anónimo a las 1:12 0 comentarios
creo que...
Creo que termina una etapa de la vida de mi familia. Creo que esta es la última navidad que nos desplazamos para ir a cenar el día de nochebuena y el día de navidad Creo que a partir de ahora serán los demás los que se desplacen para cenar y comer con nosotros. Creo que, además, todos somos conscientes de que será así, porque hacía tiempo que no estábamos tan unidos Creo que fue un error haber ido este año (aunque no resultó malo) . . Sólo espero que no sea muy duro....... |
lo dijo Anónimo a las 0:58 2 comentarios
Etiquetas: mi vida
lunes, 24 de diciembre de 2007
domingo, 23 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - XII
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay (Michael Chabón ) Joe Kavalier, un joven artista judío entrenado en las artes del escapismo del maestro Houdini, acaba de conseguir su mayor proeza: ha huido de la Praga ocupada por los nazis. Su objetivo es triunfar en América, ganar dinero rápidamente, y así poder liberar a su familia de las garras del imperio nazi. Joe se traslada hasta el barrio de Brooklyn, Nueva York, donde vive su primo Sammy Clay. Desde el primer momento, los dos chicos entablan amistad y se lanzan al mercado incipiente del cómic, creando un superhéroe judío que viajará hasta Europa para luchar contra Hitler. En la alucinante recreación del Nueva York de los años 40 que ilumina la historia caben el amor, los celos, la bohemia, las reflexiones sobre la creación y toda una serie de elementos que recuerdan el glamouroso mundo de Michael Chabon, un mundo que nunca deja de ser tierno y divertido.Con esta novela, el autor de Los misterios de Pittsburg, Chicos prodigiosos y Un mundo modelo, nos ofrece un estimulante triunfo del lenguaje y la inventiva. Como Pastoral americana, de Philip Roth, o Submundo, de Don DeLillo, Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay es una novela universal, maestra. . . Os acordais de lo que os dije una vez que cuando me gusta un autor, me leo todo lo que cae en mis manos de él?? . Pues, además, tengo la suerte de cada uno que leo me gusta más que el anterior. |
lo dijo Anónimo a las 23:45 0 comentarios
cenas con amigos
A lo largo de todo el año, mis amigas organizan diversas cenas para juntarnos por lo menos todas de vez en cuando, ya se sabe, casadas, con niños, trabajo, casa..... (bueno, a mi me dejais lo del trabajo y la casa....). El caso es que es Navidad no iba a ser menos. Este año hubo un poco más de problema para poner la fecha, pero al final se solucionó, fue ayer, 22 de diciembre. Todos los años nos montamos el paripé del amigo invisible, cosa que a mi no me viene del todo mal, ya que debo de ser bastante ruín, porque tanto Papá Noel, como los tres reyecillos no suelen pasar por mi ventana. Me sorprendí llegando a casa a las 6 y largas de la mañana y un poco perjudicada (alcoholicamente hablando), pero tengo que decir que hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien (sobre todo con ellas). Creo que he aprendido a dejar los problemas en casa y eso hace que me sienta bien. Sigo pensando que tenemos pocas cosas en común, pero en el fondo las quiero, y cuando yo estoy bien, me siento muy a gusto con ellas. No sé si esto es fruto del espíritu navideño que flota por casi todas partes (cosa que no creo...), o es que estoy cambiando de verdad. Lo sabremos cuando todo esto acabe... . . . Bueno, y aprovecho y os felicito a todos ¡¡¡Feliz Navidad!!! |
lo dijo Anónimo a las 18:41 2 comentarios
Etiquetas: mi vida
lunes, 17 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - XI
Chicos prodigiosos: Michael Chabon Grady Tripp es un escritor ya cercano a la mediana edad y profesor en una universidad de provincias. En su juventud fue una promesa de la literatura, un esplendoroso chico prodigio que tuvo su fugaz temporada de gloria, pero el tiempo ha pasado y Grady arrastra desde hace ocho años una inmensa novela inconclusa, cada vez más larga e hirsuta y cuyo título es, claro está, Chicos prodigiosos. A Grady le gusta compararla con Ada, de Nabokov, y dice que es la clase de obra que “enseña al lector como debe leerla a medida que se interna en ella”. En una palabra, que Grady no sabe qué hacer con su novela, y está absolutamente perdido en una maraña de páginas que no llevan a ninguna parte. Y, en medio de toda esta confusión literaria y también vital –Sara, su amante, está embarazada; su tercera esposa lo ha abandonado, y una joven escritora, alumna de sus talleres literarios, está fascinada por él, y le fascina-, recibe la visita del siempre sorprendente Tery Crabtree, su editor y cómplice desde hace muchos años, que declara que perderá su puesto en la editorial si no vuelve con un manuscrito genial bajo el brazo. Y desde el mismo instante en que Crabtree baja del avión acompañado por la maravillos Miss Sloviack –un(a) guapísimo(a) travesti-, y en los tres días que durará la Fiesta de las Palabras, una feria literaria que cada año se celebra en la universidad donde enseña Grady, se despliega ante el lector una de las novelas más deleitosas, brillantes y divertidas de los últimos años. Un irónico viaje por la espuma de los libros y de la vida, donde la literatura y sus géneros, el cine y las mitologías de nuestra época son también protagonistas, y donde las dos mil páginas de Chicos prodigiosos acabarán arrastradas por el viento mientras su autor huye tras rescatar la chaqueta negra ribeteada de armiño que llevaba Marilyn Monroe el día de su boda con Joe DiMaggio. (Obra verdaderamente original y apasionante) P.D: No es que vaya tan rápido leyendo, es que voy atrasada y quiero acabar con las del 2007, antes del 2008 |
lo dijo Anónimo a las 0:13 1 comentarios
cocker
lo dijo Anónimo a las 0:03 0 comentarios
Etiquetas: mi vida, mis locuras
jueves, 13 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - X
Kafka en la orilla (Haruki Murakami) Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, a quienes apenas recuerda porque también se marcharon de casa cuando era muy pequeño. El azar, o el destino, le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a una misteriosa mujer mayor, tan mayor que podría ser su madre, llamada Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia –en el sentido clásico–, sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido –en el sentido real–: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente que lo marcaría de por vida. Como en el mejor Murakami, pasado y presente, sueño y vigilia, se funden y solapan creando una atmósfera en la que resulta difícil discernir deseo y pesadilla. Me enganchó desde el principio y, aunque al final me quedé con la sensación de que faltaban algunas cosas por rematar, me dejó un buen sabor de boca. |
lo dijo Anónimo a las 15:37 1 comentarios
domingo, 9 de diciembre de 2007
memoria histórica
lo dijo Anónimo a las 11:05 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras, política
jueves, 6 de diciembre de 2007
lecturas 2007 - IX
El quinto en discordia (Robertson Davies) Alrededor de la misteriosa muerte del magnate canadiense Boy Staunton se teje la trama de esta novela. La narración corre a cargo de Dunstan Ramsay, amigo desde la infancia de Staunton, quien al intentar aclarar las circunstancias de su muerte no tendrá más remedio que enfrentarse al relato de su propia vida. Desde el principio de la historia, Ramsay ejerce una influencia mística y no del todo inocua en cuantos le rodean: acciones en apariencia inocentes –una pelea con bolas de nieve o el aprendizaje de trucos de cartas– se revelarán como acontecimientos decisivos en las vidas de otros.El quinto en discordia es una muestra de la maestría de Davies para la novela: su erudición le permite tratar los temas más diversos –el circo, el santoral, la primera guerra mundial, o la vida en un internado– con una naturalidad asombrosa; y su imaginación teatral logra cautivar al lector desde el inicio. La primera novela de la Trilogía Deptford, la más aclamada de Davies, se alza como la historia de un hombre racional que descubre en lo mágico un aspecto más de lo real. Interesante, bien escrito con inteligentes, ácidas y mordaces reflexiones y sentencias sobre la vida así como de una galería de personajes a los que no será fácil olvidar. Maravillosa |
lo dijo Anónimo a las 18:43 1 comentarios
hola de nuevo
lo dijo Anónimo a las 7:03 5 comentarios
Etiquetas: mis locuras
jueves, 22 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
persépolis
lo dijo Anónimo a las 17:51 3 comentarios
miércoles, 7 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
lecturas 2007 - VIII
84 Charing Cross Road ( Helene Hanff) Un día, en octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmnenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías. Diferente y divertida... |
lo dijo Anónimo a las 20:21 1 comentarios
domingo, 4 de noviembre de 2007
boda
Tengo boda, se casa mi amiga Sa Gastos extra (regalo, ropa....) No me importa, espero que todo le vaya estupendamente Un besazo Sa |
lo dijo Anónimo a las 8:23 1 comentarios
Etiquetas: la vida
jueves, 1 de noviembre de 2007
memoria histórica???
"Una enmienda de última hora pactada por PSOE y CiU flexibilizó la aplicación de la ley de Memoria Histórica para permitir que la Iglesia mantenga los símbolos que sean artísticos, aprobada en la mañana de ayer en el Congreso con el voto en contra de PP y ERC. La enmienda permite que se mantengan en su sitio placas, escudos, estatuas u otros símbolos que tengan valor artístico o religioso, siempre y cuando no exalten a ninguna de las partes enfrentadas. El PP denunció que la ley rompía el consenso de la transición, mientras que el Gobierno lo negó y dijo que todo demócrata podía compartirla". Considero que se trata de una ley descafeinada que vuelve a poner de manifiesto la falta de valentía y el "miedo" que el PSOE le tiene a la Iglesia |
lo dijo Anónimo a las 12:09 3 comentarios
Etiquetas: mis locuras, política
lecturas 2007 - VII
lo dijo Anónimo a las 12:02 2 comentarios
martes, 30 de octubre de 2007
podría ser...
Podría ser que desapareciese toda forma de violencia de este mundo Podría irme unos días a disfrutar por tierras italianas Podría pensar que todo fue un sueño y mi madre se levantase un día por la mañana y volver a ser mi madre Podría tirarme una noche entera mirando como las olas rompen en esa playa Podría olvidar la de veces que debería haberme callado y no lo hice. Y la de veces que debería haber hablado y tampoco lo hice Podría protagonizar la mejor pelicula del año Podría no volver a asaltar la nevera cuando me siento deprimida Podría plantearme la posibilidad de volver a reirme de mi misma Podría no tener que volver a estudiar una oposición Podría.... pero. |
lo dijo Anónimo a las 8:06 0 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 28 de octubre de 2007
jueves, 25 de octubre de 2007
lo reconozco
lo dijo Anónimo a las 20:04 8 comentarios
Etiquetas: mis locuras
sábado, 20 de octubre de 2007
la lectura
Desde bien pequeña recuerdo irme para la cama con un libro entre las manos, tanto podía ser uno de aquellos divertidos "tebeos", actualmente denominados comics, como una novela o similar. A mis taytantos me sigue gustando la lectura y mucho, y aunque a veces nos hace perder algún que otro amigo (por eso de la manía de algunos de apropiarse de lo ajeno), en otras ocasiones hace que recuperes viejas amistades. Hoy, cuando iba con mi sobrino de quiosko en quiosko en busca de no sé que tipo de imprescindibles cromos , llegamos a uno de ellos propiedad de una antigua amistad, una de esas personas con las que, en la juventud sales de copas, pero no llegas a profundizar demasiado, no se sabe por qué. El caso es que, mientras el niño preguntaba por los dichosos cromos, me entretuve a mirar un expositor con libros, y se me ocurrió preguntarle si había leído uno que cayó entre mis manos y me parecía interesante, lo que nos llevó a una larga conversación sobre los últimos libros leídos por ambas (yo ya conocía su afición por la lectura) La pobre se encontraba desesperada, ya que de los últimos diez títulos que había empezado, había dejado ocho de ellos, por aburridos, por no ser el momento, en fin, cada uno por alguna razón determinada, así que en mi reciente e inexplicable interés por agradar al personal (tengo que avisar de mi fama de borde), me ofrecí a bajarle alguna de esas obras que tienes en la estantería en un lugar preferente. Y tengo que decir que, una vez que se los llevé, me sentí bien, muy bien... P.D.: Ahora sólo espero no haberme equivocado y además de no recuperar esta amistad, perder los libros, jeje |
lo dijo Anónimo a las 18:36 6 comentarios
Etiquetas: lectura
lunes, 15 de octubre de 2007
lecturas 2007 - VI
La amante en guerra (Maruja Torres) “Beirut es una novela que se ha metido en mí, que me ha absorbido y me ha convertido en uno de sus muchos personajes –secundarios para la ciudad: sin embargo, resulta imposible concebirla sin nosotros, sus criaturas de ficción verdadera-, obligándome a merodear entre sus cubiertas, a deslizarme entre sus páginas ya escritas, aventurándome hacia las que aún permanecen sin escribir, acompañada conforme avanzo hacia el final por la misma gente que me incita a vivir.” Maruja Torres, enamorada de Beirut, nos cuenta su gran experiencia, con ese lenguaje que te envuelve hasta el final |
lo dijo Anónimo a las 0:20 1 comentarios
a lo mejor...
A lo mejor porque me sigo engañando A lo mejor porque todo sigue igual A lo mejor porque, en el fondo, hay algo entre nosotros A lo mejor porque las noticias de los últimos días me volvieron a debilitar A lo mejor porque me dejo llevar A lo mejor porque sabes como convencerme A lo mejor porque, efectivamente, soy una mujer fácil A lo mejor porque le temo a la soledad A lo mejor porque prefiero compartirte A lo mejor porque llevaba un mes sin verte ... No busques excusas, no aprendiste a decir NO y “nunca aprenderás” |
lo dijo Anónimo a las 0:14 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras
lunes, 8 de octubre de 2007
¿estoy contenta?
Estoy jodida, muy jodida, pero un poco contenta. Vereis, como ya dije en algún momento estaba casi segura que Fk volvería a llamar, y lo hizo, vaya si lo hizo, pero voy a irme un poco atrás para aclarar un poco: Hace algo así como 3 semanas, un domingo que decidí apagar el móvil y aislarme del mundo, me fui, como muchas otras veces, al puerto a estudiar mis opos y sobre las 9.30 ir al cine (tengo que desplazarme unos 20 km), estaba dispuesta a no mirar el móvil en toda la noche, esperaba su llamada y no quería caer en la tentación de volver a estar con él. Pero de pronto, su coche azul aparcó a mi lado (me había pillado...), le abrí la puerta del mío y entró. Su intención, según dijo, era ir a ver la final de baloncesto, por lo que yo le contesté muy segura que iba a ir al cine, y no le debió gustar mucho que no me importase nada lo que él iba a hacer que me propuso dejar los planes de ambos para irnos juntos a "dar una vuelta" (ahora se le llama así). Después de varios tira y afloja y haciendo gala de mi inseguridad, cobardía o como deba definirlo, accedí, tras decirme que un día por la semana vendría conmigo al cine. Llegó el miércoles y le envié el mensaje prometido para quedar para ir al cine y sí, vino, es un hombre de palabra, pero durante toda la noche tuve la sensación de que lo hacía obligado (no se si fue sensación mía o efectivamente venía obligado). Y hasta ayer que, como no quería volver a caer, volví a decidir ir al cine y no apagar el móvil, yo quería decir NO, pero con la diferencia de que me fui con más de 2 horas de antelación, así, si llamaba no iba a caer en el mismo error (se puede decir que hice trampa, pero hubiera caído). Así que a las 9.00 recibí esa llamada: -Hola ¿qué haces? -Nada, estoy en C, voy al cine. -Ah, ¿qué vas a ver? -Pues aún no lo sé, "7 mesas de billar francés" o "La señal", cuando llegue lo decidiré. -Ah, pues... ¿a qué hora es el cine? -A las 10.15 (esperaba la pregunta: ¿Y que haces ahí tan pronto?, pero no la hubo. También tenía la respuesta, pero no la necesité, aunque sé que, después de lo de la última vez, se que la hará) -Bueno, pues ya nos veremos. -Sí, ya nos veremos -Que disfrutes la peli -Sí, gracias, lo intentaré Me quedé bien jodida, incluso una lágrimita corrió por mi mejilla, pero me repuse y, cuando llegó la hora entré en el cine (me decanté por "La señal"), pero no podía dejar de pensar en las consecuencias que va a acarrear esto, si lo va a tomar como un No para siempre, si va a volver a intentarlo, si seré capaz de volver a decir NO (aunque sea con trampa) o qué va a pasar, ya que aún no me hago a la idea. P.D. : la peli me decepcionó un poco, así que esta semana iré a ver la otra. |
lo dijo Anónimo a las 16:01 10 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 7 de octubre de 2007
volveré
Llevo unos días que ni siento ni padezco. A excepción de algunos momentos del día, en que me pongo a llorar con gran desconsuelo, tengo una actitud completamente estoica. Todo me da igual y eso siempre me pareció algo grave, siempre creí que si llegaba a este punto es que la cosa estaba muy mal, que he dejado de luchar y he optado por la resignación. Quiero recuperar las ganas de luchar, que me importen de nuevo las cosas, quiero llorar, reir, discutir, amar, compartir..., quiero vivir. Sé que no todo está perdido, que en algún momento volveré a ser la Ma que he sido siempre, con mis virtudes y mis defectos, pero la misma. Me gustaba ser yo, ahora no me gusta la que soy o en la que me he convertido. No puedo culpar a nadie, nadie más que yo tiene la culpa, yo solita me meto en líos, yo solita dejo de lado lo importante de la vida, yo solita digo cosas que hieren a los demás y yo solita hago cosas que me ajejan de nuevo del mundo, de mi mundo. No se lo que voy a tardar, ni si la cosa se va a poner todavía peor (en algunos aspectos que no dependen de mí, sé que empeorarán, lo que depende de mí, es la actitud que tome ante ellos), pero sé que volveré, porque sino, ¿qué sentido tiene seguir? P.D. Lo que más me molesta es que la teoría la sé, pero no sé llevarla a la práctica. |
lo dijo Anónimo a las 13:24 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
viernes, 5 de octubre de 2007
lecturas 2007 - V
Quen veinte años no es nada (Marta Rivera de la Cruz ) El famoso escritor Cósimo Herrera, eterno candidato a un Nobel que no llega nunca, decide retirarse a Ribanova, una pequeña ciudad de provincias apartada y brumosa. Allí conocerá a Luisa, una muchacha veinte años más joven, y que desde el primer momento sentirá por el forastero un amor tan apasionado como imposible. “Que veinte años no es nada” no es sólo la crónica de este amor irrealizable, sino también un lúcido relato de iniciación y una sugerente novela de comunidad, con un elenco de personajes secundarios tan rico que cada uno de ellos merecía su propia novela. Marta Rivera de la Cruz nos sorprende con su habilidad para descubrir detrás de cada suceso aparentemente insignificante una historia extraordinaria, con su narración a veces tierna y otras irónica, pero siempre comprensiva, y con su capacidad para crear un mundo narrativo propio, en un tiempo casi mítico que nunca acaba de definirse. Una historia tierna y humana |
lo dijo Anónimo a las 18:55 2 comentarios
jueves, 4 de octubre de 2007
mi actitud
Estoy completamente sorprendida de mi actitud ante la tristeza. ¿Será que me estoy acostumbrando a ella? No, no quiero, no soporto la resignación. ¿Será que estoy entrando en eso que llaman madurez? no, no lo creo, no tengo una actitud madura ante esta "pseudorelación" que parece llegar a su fin. ¿Será que los buenos momentos equilibran los malos? no, los malos pesan más ¿Será que estoy tan agobiada como para que ya todo me dé igual? tampoco, no todo me da igual. Me gustaría saber el por qué de esta actitud, más que nada para aprender para futuros desengaños... |
lo dijo Anónimo a las 22:01 7 comentarios
Etiquetas: mis locuras
miércoles, 3 de octubre de 2007
mariza - el fado
Mi última adquisición, que me acompaña en mis viajes... |
lo dijo Anónimo a las 14:15 2 comentarios
Etiquetas: musica
lunes, 1 de octubre de 2007
y II
Lo peor de todo es que no soy capaz de soltar una lágrima. Ese llanto que te deja completamente relajada........ |
lo dijo Anónimo a las 23:28 5 comentarios
Etiquetas: mis locuras
no me gusta
Triste y cansada, así me siento. Siento que todo está llegando a su fin. O por lo menos no me gusta el camino que está tomando. Las llamadas cada vez son más espaciadas. Ya no tengo fuerza para luchar. Y creo que esta vez voy a necesitar mucha ayuda. |
lo dijo Anónimo a las 16:15 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
miércoles, 26 de septiembre de 2007
meme musical
Dunna me ha enviado este interesante meme ¿qué música escuchas mientras blogeas? Pues bien, como casi todo en mi vida, con la música también tengo una relación un poco enfermiza. Cuando me siento delante del ordenador y dependiendo de la hora que sea, pueden ocurrir varias cosas: - Escuchar la radio (emisoras que no emiten música, bueno, para que voy a mentir, prácticamente sólo escucho la Cadena Ser) - Tener de fondo la tv, aunque a veces no le haga ni puñetero caso (sí vale, tengo tv en la habitación). - Escuchar algún CD “comprado” en la mula y tuneado por mí (mucho mp3). Pero en realidad, cuando escucho música, lo hago fundamentalmente en el coche, siempre le apetece lo mismo que a mi. Cuando hablaba de la relación enfermiza con la música, una de las cosas a las que me refería es que soy capaz de tener puesto el mismo CD durante meses y meses y, os lo prometo, no me canso. Antes de caer en las garras de las nuevas tecnologías y cuando todavía andaba yo con el radiocasete en el coche, escuchaba prácticamente cuatro cositas (ya prometía esto del mp3, todas mis cintas eran de 90 minutos y por su tamaño no se podían llevar muchas): - Un concierto de Serrat - Un doble de Silvio Rodríguez - Variado de Sabina - Directo de Victor y Ana Una vez que conseguí un aparatito de esos en los que puedes introducir un CD que contiene miles de canciones comprimidas, hice firme propósito de variar un poco el repertorio, aunque continúo con ese mismo concierto de Serrat y ese mismo doble de Silvio Rodríguez (ahora que lo pienso, hace mucho que no escucho ninguno de los dos) Eso sí, gracias a mi amigo Fk, he ampliado ese limitado repertorio, y además de recuperar artistas de hace miles de años, he conocido nuevas voces que hacen que la vida sea más agradable. Puedo nombrar algunos de los nombres que llevo siempre conmigo (además de los ya citados Serrat, Sabina o Silvio): - Ismael Serrano - Adriana Varela - Los Chalchaleros - Carlos Gardel - Carlos Cano - Victor Jara - Edith Piaf - .... Otra característica de mi relación con la música es que siempre estoy en búsqueda y captura del CD perfecto, que incluya TODO, pero todavía no fui capaz de grabarlo, o le sobra o le falta algo, así que tengo el coche lleno de CD con canciones repetidas hasta la saciedad. Ah, mi última adquisición se llama Mariza, una estupenda cantante de Fados que me acompaña en todos mis viajes en coche. (El testigo se lo paso a............. quien quiera que lo haga, pero que lo haga alguien...) |
lo dijo Anónimo a las 18:08 6 comentarios
domingo, 23 de septiembre de 2007
lecturas 2007 - IV
lo dijo Anónimo a las 12:17 2 comentarios
viernes, 21 de septiembre de 2007
día mundial del alzheimer
Se empieza olvidando cosas y se termina sin reconocer a la propia familia y nadie está preparado para esto. ![]() |
lo dijo Anónimo a las 19:19 2 comentarios
Etiquetas: la vida
jueves, 20 de septiembre de 2007
la esperanza
|
lo dijo Anónimo a las 1:05 7 comentarios
Etiquetas: mis locuras
martes, 18 de septiembre de 2007
nominada
Aquí estoy, nominada por menganita a ![]() 1.- si alguien te otorga el premio, escribe un post con los 5 blogs que te hacen pensar 2.-enlaza el post original, así la gente puede encontrar el origen del mismo. 3.- exhibe o muestra el “Thinking Blogger Awards” con un enlace del post que tu mismo escribas. Hay dos modelos de botón para mostrarlo en el blog, plateado o dorado, tu solo has de escoger el que más te guste o mejor combine con tu blog. Allá va mi selección (que debería ser más larga, pero se trata de poner a 5): 1. teatrera: por ser una de las primeras personas en comentarme y porque ve en mis entradas lo que yo no veo y está ahí. 2. blogus: lindas reflexiones, con ese punto de ternura argentina. 3. una mujer desesperada: siempre con ese toque de ironía. 4. menganita: no por devolverle el favor, sino por esas frases que tan a menudo nos regala 5. la interrogación: siempre con entradas tan ingeniosas, entretenidas y comentadas Decir que los nominados no se sientan obligados a continuar con esto, y saludar a todos los no nombrados que también se lo merecen por sus fantásticos blogs, que me hacen pasar grandes momentos. Besos a todos y gracias por la compañía. |
lo dijo Anónimo a las 21:15 5 comentarios
Etiquetas: blogs
lunes, 17 de septiembre de 2007
la historia de mi vida IV
A ver donde iba.....¡Ah, ya me acuerdo! Estaba metida de lleno en esta relación que tantas y tantas cosas me costó... Como iba diciendo estábamos muy enamorados y creo que ambos fuimos muy sinceros, ya que a los pocos días de estar juntos me confesó que había tenido problemas con las drogas. A mi me pareció que, en ese aspecto podía estar completamente tranquila, ya llevaba más de 2 años desenganchado, rehabilitado o como querais llamarlo. Pues bien, como toda relación tuvo sus momentos, buenos y menos buenos, incluyendo una (aunque creo que fueron varias) historias de cuernos. Fueron varias las razones que, en los momentos “menos buenos”, hicieron que no mandase todo al carajo, algunas de las cuales fueron por puro egoísmo mío. Una de ellas y una de las que más me arrepiento es que, durante este noviazgo, tuve poco contacto con las que eran mis amigas, me tenía completamente absorbida y no quería quedarme sola (aunque en esto estaba muy equivocada, porque en el momento de dejarlo de verdad, no tuve ningún problema con ellas y eso es algo que se lo tengo que agradecer a todas). Me daba algo de lástima, porque estaba prácticamente solo en este mundo, o eso creía yo. Su padre vivía a pocos Km, pero la relación entre ambos no era demasiado cordial, por decirlo de una manera suave y su madre estaba lejos, además de tener problemas con el alcohol (debe ser algo genético, perdonando la ironía) por lo que sólo me tenía a mi y a mi familia, que desde el primer día lo acogió como uno más. Creo que nunca llegué a confiar plenamente en él y una relación así, nunca puede funcionar, pero me di cuenta demasiado tarde. Cuando llevábamos más o menos 5 años de relación, todo se convirtió en un verdadero tormento. Las drogas volvieron a hacer su aparición. Intenté ayudarle por todos los medios, yo era la única que podía hacerlo, no podía dejarle solo en esas condiciones, pero aquello era imposible, no sé si por no saber como reaccionar, por mi cobardía o por qué. Y así durante los dos años y medio siguientes (No, si en el fondo tengo un aguante de cojo....). Casi acabo por perder completamente a mis amigos, me costó mucho dinero y sobre todo, me costó mucha salud mental. Casi al final de la relación tuvo un “pequeño” accidente de coche, y tuvo que pasarse 3 semanas sin moverse de la cama, ni siquiera para mear. Lo cuidé lo mejor que pude durante esas 3 semanas, pero yo trabajaba prácticamente todo el día, por lo que sólo lo veía al mediodía, cuando le llevaba la comida y por la noche a llevarle la cena y a hacerle un ratito de compañía, ya se cuidaba él de estar acompañado el resto del día, estaba bien servido de todo lo que necesitaba en ese momento (que no era yo precisamente). Pero una vez que se pudo levantar, hizo un viaje a ver a su familia y a pedir ayuda a un centro en el que ya había estado ingresado anteriormente y al regresar me dejó, me dijo cosas tan duras, que prefiero no recordar, y al terminar el verano de 2000, afortunadamente para mí, se fue del pueblo y no supe nada más de él. Al mes de terminar la relación, otra pérdida dolorosa, un muy amigo de la familia, lo que hizo que yo terminara con una depresión de la que, por fortuna y la ayuda de los míos salí relativamente pronto. Me quedé compuesta y sin novio, aunque ahora le agradezco enormemente que me haya dejado, porque esto podría haber terminado de una forma todavía más traumática. Fin de la cuarta temporada.... |
lo dijo Anónimo a las 20:01 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 16 de septiembre de 2007
lecturas 2007 - III
En tiempo de prodigios (Marta Rivera de la Cruz) Finalista del Premio Planeta 2006. Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su amiga del alma, un hombre que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie. A través de una caja con fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un extravagante norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. Con West descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y aprenderá el valor de sacrificar la propia vida por unos ideales. Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida. Desde el momento en que leí la primera frase del libro no pude dejarlo. Me han dejado huella multitud de frases que pronuncia la protagonista. |
lo dijo Anónimo a las 19:47 1 comentarios
viernes, 14 de septiembre de 2007
con cariño
Hoy me apetece hablaros de mi amigo Dd, un tipo simplemente genial. Era un buen compañero de trabajo (digo era porque ya no estamos en el mismo centro), de lo mejorcito que me encontré desde que estoy en la Administración pública (Ya año y medio y aún no me lo creo...). Va por la vida sin ningún tipo de máscara, se muestra tal como es, y eso para mi es una gran virtud de la que muchos carecemos en los tiempos que corren. Ya puede estar de lo más jodido que siempre tiene una sonrisa que ofrecerte y un chiste que, de tan malo, hay que reírse, siempre tiene buenas palabras para todo el mundo, aunque por dentro esté pensando lo gilipollas que eres, (ayer mismo, cuando fui a verlos, me recibió con el mejor de los piropos: “Vaya bombón que se acerca por ahí...” y eso levanta mucho el ánimo....) a veces dan ganas de achucharlo y mimarlo con toda la ternura. Todos lo tratan (o tratamos) como si fuese un niño grande, suele ocurrir cuando la mayoría de tus compañeros de trabajo son del sexo femenino, pero cuando se tratan temas de cierta importancia es de lo más coherente y maduro. Sólo coincidimos seis meses, pero durante ese tiempo iniciamos una especie de gran amistad de la que ambos no andamos muy sobrados. Una de las últimas veces que hablé con él (tengo que decir en mi contra que casi siempre me llama él), le comenté que no me encontraba en mi mejor momento, pero no le dije el por qué, supongo que él cree que lo único que me tiene en este estado es la situación familiar, de la que tiene conocimiento. La verdad es que me da un poco de miedo?? contarle todo lo que me pasa, porque en ocasiones me da la impresión de que él quiere algo más que amistad. En algún momento llegué a creer que yo también, pero estaba equivocada, sólo era una excusa o un nuevo recurso, para dejar de pensar me voy a quedar sola el resto de mi vida, y no quiero que él pase por todo lo que yo estoy pasando, porque a pesar de parecer que siempre está de buen humor, es super-sensible y le afectan demasiado las cosas. Sé que él también se siente solo, pero ya se sabe, en el amor, no somos los dueños de nuestros sentimientos..... |
lo dijo Anónimo a las 18:39 3 comentarios
Etiquetas: mis locuras
en el puerto
lo dijo Anónimo a las 8:31 6 comentarios
Etiquetas: mis locuras
jueves, 13 de septiembre de 2007
cómo...
Parece que el verano llega a su fin, aunque disfrutamos de los últimos coletazos de buen tiempo. No puedo decir que haya sido un buen verano para mi, me ha hecho perder la poca esperanza que me quedaba de conquistar a Fk, se ha distanciado todavía más, los domingos ya no están reservados para mí. No sé si va a regresar a mi una vez que todo vuelva a la normalidad, tengo la impresión de que lo poco que me quedaba se lo ha quedado este jodido verano que se acaba y me deja de nuevo en soledad, afrontando la vida que me ha tocado vivir. Recuerdo, hace ya 3 años, el principio de todo, nada se interponía entre nosotros, nuestra relación no era oficial, pero ambos actuábamos como si lo fuera. Nos veíamos muy a menudo, compartíamos noches de cine, de música o de un simple silencio que nos mantenía unidos. ¿A dónde ha ido a parar todo eso? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? O mejor ¿Cómo he llegado hasta aquí? Y lo más importante ¿cómo voy a salir de aquí? |
lo dijo Anónimo a las 0:00 2 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
miércoles, 12 de septiembre de 2007
al final...
Ayer fue un día raro, muy raro. Me desperté antes de que sonara el despertador, con la sensación de haber dormido lo suficiente y con un extraño buen humor que no me acompañaba desde hace mucho tiempo. "Todo está bien" "Peores situaciones logré superar", repetía mi subconsciente sin necesidad de ningún esfuerzo para hacerlo. Tenía fuerza para superar cualquier inconveniente por grande que fuese. Fuerza que se fue apagando a medida que iban transcurriendo las horas, hasta llegar al final del día donde ya me derrumbé por completo y, aquí estoy, ya vuelvo a ser la misma de siempre. Al final, todo vuelve a su cauce... |
lo dijo Anónimo a las 8:42 5 comentarios
Etiquetas: mis locuras
martes, 11 de septiembre de 2007
lecturas 2007 - II
Yo y Kaminski (Daniel Kehlmann) Al acabar sus estudios de Historia del Arte, Sebastián Zöllner malvive con pequeños trabajos ocasionales, hasta que piensa en algo que deberá cambiar su suerte: escribir la biografía del pintor Kaminski, descubierto y alentado en su día por Matisse y Picasso y conocido mundialmente a partir de una exposición de arte pop, pero queen los últimos tiempos ha caído en el olvido. Es preciso apresurarse para poder concluir la obra antes de que el pintor muera, hecho que habrá de suponer un buen lanzamiento publicitario para el libro en ciernes. En clave irónica, Kehlmann nos presenta en esta novela una curiosa reflexión sobre las tendencias narcisistas de nuestro tiempo, los límites entre apariencia y verdad, manipulación y moral. El más prestigiosos crítico literario de Alemania, Marcel Reich-Ranicki, ha afirmado: “Recomiendo incondicionalmente a Kehlmann. Tiene inteligencia, dotes de observación y unos diálogos maravillosos”. Irónica y divertida, no dejeis de leerla |
lo dijo Anónimo a las 17:37 0 comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2007
la historia de mi vida III
Pensábais que mi vida se acababa en el año 1989? Pues no. Allá va el siguiente capítulo: |
lo dijo Anónimo a las 17:09 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 9 de septiembre de 2007
enemigas íntimas
Aprovechando estos últimos días de sol que nos está regalando Septiembre, voy un ratito a la playa por las tardes.
Nunca supe las razones de que mis "amigas" (enemigas íntimas en este caso) no me llamen para ciertas reuniones que hacen, pero se me ocurren varias: 1. Ellas deciden por mí, lo que puedo y no puedo hacer: "No, muchachadeojostristes no viene, porque no puede dejar sola a su madre" |
lo dijo Anónimo a las 13:53 6 comentarios
Etiquetas: mis locuras
sábado, 8 de septiembre de 2007
el silencio de la biblioteca
Por eso no voy a las bibliotecas a estudiar. Mi pistola estaría cargada.... |
lo dijo Anónimo a las 20:11 0 comentarios
Etiquetas: lectura
a ver si es cierto...
lo dijo Anónimo a las 9:44 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras