A cien millas de Manhattan (Guillermo Fesser) Estoy en Nueva York; pero no en la ciudad, sino en el estado, que también existe. Resulta que, en la canción, Sinatra estaba dándonos la dirección postal: New York, New York. Como Oviedo, Asturias. Así que yo me encuentro en la segunda parte de la letra. En el paraíso de las ardillas. Intentando adoptar la vida campestre que llevan la mitad de los neoorquinos que figuran en el censo de Albany, la capital del estado. Estoy en Rhinebeck, Nueva York. A cien millas de Manhattan. En una casa construida con madera pintada de gris pálido. En un pueblecito que se parece a los de la maqueta del tren eléctrico que nos traían en Navidad los Reyes Magos. Vivo, señoras y señores, en un bosque tan repleto de vida que podría doctorarme en biología mientras observo a los animales que yacen atropellados en las cunetas de las carreteras. Estoy a cien millas de Manhattan, donde John Raucci toma aire, aprieta los cordones de sus zapatillas y se dispone para la carrera sin saber que no será ésta la más dura de su vida. donde Steve Mosto, músico de vocación, se dispone para adentrarse cada mañana en los dominios del vapor que emerge del subsuelo de la Gran Manzana. Aquí el paso de las estaciones acompaña la pesca del salmón, el rumiar de los bisontes en las inmensas praderas, la voz poderosa de los osos, las calabazas de Halloween. Y la melodía del hacha sobre el tronco del arce centenario intensifica el ritual dela recogida del sirope. En la radio aprendí la importancia trascendental de los silencios en un mundo saturado de palabras. Con la intención de escuchar caí en este pueblo y, antes de que pudiese darme cuenta, me encontré inmerso en una maraña de historias fascinantes e insospechadas. En una América que yo ni siquiera presagiaba que pudiese existir. . Así empieza... Prólogo En julio de 2002 dijo adiós a veinte años de radio y me trasladé con mi familia al pueblo de mi mujer buscando la apacible vida de un lugar pequeño. Durante las horas de emisión había ido aprendiendo que en los programas, supuestamente construidos a base de palabras, los silencios ocupaban un espacio igualmente importante. Un titular causaba más impacto si uno aguantaba el aliento durante tres segundos antes de lanzarlo al mundo. En las entrevistas, los pequeños momentos de difusión en blanco sustituían a los suspiros, a las sonrisas y a los guiños que dotan de vitalidad a nuestra existencia. En un mundo bipolar donde conviven el blanco y el negro, el yin y el yang, elvacío y el infinito, me había ido forjando la teoría de andar por casa de que el pensamiento humando evoluciona cuando se consigue el balance entre sus dos mitades complementarias: la de hablar y la de escuchar. |
miércoles, 28 de enero de 2009
lecturas 2009 - II
lo dijo Anónimo a las 23:32 2 comentarios
domingo, 25 de enero de 2009
temporal
Como el temporal que nos acompaña este fin de semana y que parece que no va a acabar nunca, así tengo yo el ánimo Fuertes rachas de viento que superan, en ocasiones los 150 Km/hora, acompañadas de precipitaciones moderadas persistentes y acompañadas de tormenta y granizo |
lo dijo Anónimo a las 22:17 3 comentarios
Etiquetas: mis locuras
lunes, 19 de enero de 2009
otra vez
Otra vez me siento mal, y otra vez es por mi culpa ¿por qué nos enamoramos de la persona equivocada? ¿por qué después de más de 4 años no soy capaz de acabar con esta situación? Me molesta muchísimo encontrarme así de mal por temas de amores, porque mis “otros problemas” son mucho más graves e importantes: me puedo quedar sin trabajo, la situación familiar empeora por momentos, me di cuenta de que tengo “amigos” que ponen pies en polvorosa cuando los necesitas...... Creo que voy empezando a necesitar la ayuda de la química, la situación está empezando a superarme y no puedo controlar nada de lo que me sucede No soy capaz de dejar de pensar un par de horas al día y dedicarlas a estudiar, que es lo que me debe ocupar ahora No disfruto de la lectura como es mi costumbre Me cuesta disfrutar de los pequeños buenos momentos Me vuelvo a sentir inmensamente sola ¿Será que me estoy acercando a la cuarentena? . Me gustaría ser más clara, pero el temor a ser reconocida (aunque no sé por quien) me puede |
lo dijo Anónimo a las 22:33 16 comentarios
Etiquetas: mis locuras
lecturas 2009 - I
. Así empieza... Mathilde sacó su agenda y escribió: “El tipo que está sentado a mi izquierda empieza a tocarme las narices”. Bebió un sorbo de cerveza y volvió a echar una ojeada a su vecino, un tipo enorme que daba golpecitos con los dedos en la mesa desde hacía diez minutos. Añadió en la agenda: “Está sentado demasiado cerca de mí, como si nos conociéramos, aunque jamás le había visto. Estoy segura de que no le había visto jamás. No se puede contar nada más de este tipo que lleva gafas negras. Estoy en la terraza del Café Saint-Jacques y he pedido una caña. La bebo. Me concentro en la cerveza. No tengo nada mejor que hacer”. |
lo dijo Anónimo a las 19:46 0 comentarios
sábado, 17 de enero de 2009
bien!
El primero de mis deseos está cumplido, ![]() sólo falta el segundo |
lo dijo Anónimo a las 14:39 3 comentarios
Etiquetas: mis locuras
sábado, 10 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
felicidades
lo dijo Anónimo a las 19:32 6 comentarios
Etiquetas: genios
lunes, 5 de enero de 2009
carta a los reyes magos
![]() Queridos Reyes Magos, sé que por estas fechas andais muy agobiados, que el correo no funciona nada bien y que bueno, yo tampoco soy una santa y supongo que por eso, el año pasado no me trajisteis nada de lo que os pedí Y también supongo (no sé si mal) que este año sí que me toca, así que ahí va lo que me pido: Me pido..... que no me traigais lo que ya pedí y que no me quiteis lo que ya tengo Os doy las gracias anticipadas porque se que me tendreis en cuenta este año. |
lo dijo Anónimo a las 18:25 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 4 de enero de 2009
ehhhhhhh????????
El Vaticano asegura que la píldora anticonceptiva "contamina y causa infertilidad masculina" de ELPAIS.com - Última Hora de EFE El Vaticano ha vuelto a arremeter contra con los métodos anticonceptivos y asegura que la píldora "tiene consecuencias devastadoras para el medioambiente" y es una de las causas de la infertilidad masculina, según publica el periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano. Estos no se enteraron que quien toma la píldora somos las mujeres!!!!!!!!!!!!! |
lo dijo Anónimo a las 10:54 2 comentarios
Etiquetas: la vida
lecturas 2008 - XXXIII (y fin)
. Así empieza... Prólogo Estaba amarrada con correas de cuero en una estrecha litera de estructura de acero. El correaje le oprimía el tórax. Se hallaba boca arriba. Tenía las manos esposadas a la altura de los muslos. Hacía mucho tiempo que había desistido de todo intento de soltarse. Se encontraba despierta pero con los ojos cerrados. Si los abriera, sólo vería oscuridad; la única luz existente era un tímido rayo que se filtraba por encima de la puerta. Tenía mal sabor de boca y ansiaba lavarse los dientes. Una parte de su conciencia aguardaba el sonido de unos pasos que anunciaran su llegada. Ignoraba qué hora de la noche sería, pero le parecía que empezaba a ser demasiado tarde para que él la visitara. Era como si una máquina se hubiese puesto en marcha en algún lugar del edificio. Unos segundos después ya no estaba segura de si se trataba de un ruido real o de si lo había imaginado. |
lo dijo Anónimo a las 0:09 2 comentarios
sábado, 3 de enero de 2009
lecturas 2008 - XXXII
![]() Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millenium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades. Así empieza esta magnífica novela que es la crónica de los conflictos de una familia, un fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables. . Así empieza... Prólogo Viernes, 1 de noviembre Se había convertido en un acontecimiento anual. Hoy el destinatario de la flor cumplía ochenta y dos años. Al llegar el paquete, lo abrió y le quitó el papel de regalo. Acto seguido, cogió el teléfono y marcó el número de un ex comisario de la policía criminal que, tras jubilarse, se había ido a vivir a orillas del lago Siljan. Los dos hombres no sólo tenían la misma edad, sino que habían nacido el mismo día, lo cual, teniendo en cuenta las circunstancias, sólo podía considerarse una ironía. El comisario, que sabía que la llamada se produciría tras el reparto del correo, hacia las once de la mañana, esperaba tomándose un café. Ese año el teléfono sonó a las diez y media. Lo cogió y dijo “hola” sin más. - Ya ha llegado - Y este año, ¿qué es? - No sé de qué tipo de flor se trata. haré que me la identifiquen. Es blanca - Sin ninguna carta. Supongo - No. Nada más que una flor. El marco es igual que el del año pasado. Uno de esos marcos baratos que puede montar uno mismo |
lo dijo Anónimo a las 0:22 1 comentarios
jueves, 1 de enero de 2009
propósitos
supongo que esto de hacer propósitos cada vez que comienza un año nuevo es algo tan tradicional como lo de comerse 12 uvas, empezar el año con bragas rojas o con el pie derecho adelantado. así que ahí van los míos para este recién estrenado 2009: - estudiar con ganas para sacar la oposición (que ya está cerca) - recuperar el humor que me acompañó durante casi todo 2008 y dejar de quejarme un poco (reirme de la vida) - decir lo que pienso más a menudo y sin cabrearme (últimamente, parece que siempre estoy cabreada) - dar todo mi cariño a "mis madres" (lo necesitan y lo necesito) - controlar mis gastos (que me puedo quedar en el paro) - continuar mi ritmo de lectura (este año no estuvo mal del todo) - dejar de fumar (me paso de 1 cajetilla diaria) - bajar los "dos kilitos" que me eché encima (ya se sabe tanta comilona y demás) ![]() ya os contaré como me fue........................ P.D. : el título de la entrada iba a ser "puedo prometer y prometo", pero por si las moscas......... |
lo dijo Anónimo a las 21:36 2 comentarios
Etiquetas: mi vida, mis locuras
lecturas 2008 - XXXI
Angeles Rebeldes (Robertson Davies) La universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciones con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complejo legado que la universidad acaba de recibir de Francis Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadiense del siglo XX. Las suspicacias entre los albaceas del testamento de Cornish –los profesores Hollier, McVarish y Darcourt- se acrecientan al descubrir entre los objetos legados un manuscrito inédito de Rabelais. La codicia que va a desatar el preciado manuscrito revelará el verdadero carácter de cada uno de los personajes. Con su prodigiosa habilidad para combinar los más variados temas, Davies urde una intriga en la que nos pasea por la vida académica, el mecenazgo, la alquimia, el coleccionismo, la tradición gitana o el apasionante mundo de los lutieres. Esta novela, la siguiente que Davies escribiría tras la Trilogía de Deptford, abre la Trilogía de Cornish: una serie de tres novelas unidas por la figura de Francis Cornish, aunque concebidas para ser leídas de manera independiente. Así empieza... - Parlabane ha vuelto - ¿Cómo? - ¿No te has enterado? Parlabane ha vuelto - ¡Ay, Dios! Seguí a paso vivo por el largo corredor sorteando estudiantes que charlaban y personal de la facultad que cotilleaba; volví a oírlo en boca de un profesor cuando saludaba a otro. - Se habrá enterado de lo de Parlabane ¿no? - No. ¿De qué se trata? - Ha vuelto - ¿Aquí? - Si, a la universidad - No pensará quedarse, ¿verdad? - ¡Quien sabe! De Parlabane se puede esperar cualquier cosa |
lo dijo Anónimo a las 0:44 0 comentarios