2008 se acaba ![]() empezó muy bien, pero a medida que iban pasando los meses, las cosas se fueron torciendo cada vez más hoy, a 31 de diciembre, tengo demasiados frentes abiertos lo único que le pido a 2009 es que no sea peor que el anterior, y que en lugar de ir empeorando, que a partir de enero, la cosa vaya mejorando FELIZ AÑO 2009 A TODOS!!! |
miércoles, 31 de diciembre de 2008
fin
lo dijo Anónimo a las 8:44 3 comentarios
Etiquetas: mi vida
martes, 30 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXX
(como siempre, voy atrasada, pero ya va quedando poco) la interpretación del asesinato (Jed Rubenfeld) Nueva York, primera década del siglo XX, una época fascinante y turbulenta en una gran ciudad que está entrando de lleno en la modernidad. Se levantan los primeros rascacielos, aumenta la población con oleadas de inmigrantes que cambian la fisonomía de los antiguos barrios, y también se triplica el índice de delincuencia. Y no sólo los pequeños delitos, porque en estos años se sucede entre la alta sociedad de Nueva York una serie de asesinatos y de escándalos sexuales. Pero la modernidad de Nueva York no son sólo escándalos, rascacielos y automóviles, sino también el interés que despiertan las ideas que están cambiando el mundo. El 29 de agosto de 1909, invitado por la Universidad de Clark, llega Sigmund Freud acompañado de sus discípulos Ferenczy y Jung. Y esa misma noche, en un lujoso apartamento del novísimo edificio Balmoral, encuentran el cadáver de una joven. Estaba atada, y había sido azotada y estrangulada con una elegantísima corbata de seda blanca en lo que quizá fuera un juego sexual que rebasó todo límite. O tal vez la obra de un sádico asesino en serie. Porque al día siguiente, otra rica heredera, Nora Acton, una rebelde para los cánones de la época, consigue escapar a un ataque del que parece ser el mismo asesino. La hermosa Nora tiene las claves para descubrir al asesino, pero ha perdido la voz y sufre de amnesia. La familia pedirá al doctor Stratham Younger, un joven seguidor de Freud, pero también experto en Shakespeare, que psicoanalice a Nora para que pueda recordar lo que sucedió. Y es el propio Freud quien supervisa las sesiones. Pero no son el oscuro móvil de los crímenes ni la identidad del asesino los únicos enigmas que tienen en vilo al lector en esta espléndida novela ¿Qué le sucedió a Freud en Nueva York, a qué ataques y conspiraciones tuvo que enfrentarse, que nunca más volvió a los EEUU y llegó a decir que sus habitantes eran unos salvajes? - Así empieza... No hay misterio en la felicidad Los hombres infelices son todos parecidos. Alguna herida de hace mucho tiempo, algún deseo denegado, algún golpe al orgullo, algún incipiente destello de amor sofocado por el desdén –o, peor aún, por la indiferencia-, se aferra a ellos, o ellos a lo que les hizo daño, y así viven cada día en un sudario de ayeres. El hombre feliz no mira hacia atrás. Vive en el presente. Y ahí está el problema. El presente nunca puede darnos una cosa: sentido. Los caminos de la felicidad y del sentido no son los mismos. Para encontrar la felicidad, un hombre sólo necesita vivir en el instante; sólo necesita vivir para el instante. Pero si quiere sentido –el sentido de sus sueños, de sus secretos, de su vida-, deberá rehabitar el pasado, por oscuro que fuere, y vivir para el futuro, por incierto que sea. Así, la naturaleza pone a bailar delante de nuestros ojos la felicidad y el sentido, y se limita a urgirnos a que elijamos una de las dos cosas. |
lo dijo Anónimo a las 8:53 0 comentarios
lunes, 29 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXIX
. Así empieza... “Apacible” era la palabra que se habría empleado para describir Brooklyn, Nueva York. Especialmente en el verano de 1912. Como palabra, “sombrío” era mejor, pero no se adecuaba a Williamsburg, uno de sus suburbios. “Apacible” era la única palabra que le convenía, especialmente en el atardecer de un sábado de verano. Ya entrada la tarde, el sol declinaba sobre el patio en penumbra de la casa de Francie Nolan y sus rayos calentaban la madera roída de la verja. El único árbol que había allí no era un pino, ni un abeto. Sus hojas lanceoladas se extendían por las varitas verdes que irradiaban del tronco como si fueran sombrillas abiertas. Algunos lo llamaban el árbol del cielo, pues allí donde caía su semilla crecía otro que luchaba por llegar arriba. |
lo dijo Anónimo a las 0:13 1 comentarios
domingo, 28 de diciembre de 2008
28 de diciembre
lo dijo Anónimo a las 14:29 3 comentarios
Etiquetas: la vida
viernes, 26 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXVIII
Charlie y la fábrica de chocolate (Roald Dalh) El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la factoría. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará totalmente. . Así empieza... Estos dos señores tan viejos son el padre y la madre del señor Bucket. Se llaman abuelo Joe y abuela Josephine Y estos dos señores tan viejos son el padre y la madre de la señora Bucket. Se llaman abuelo George y abuela Georgina. Éste es el señor Bucket. Ésta es la señora Bucket. El señor y la señora Bucket tienen un hijo que se llama Charlie Bucket. Éste es Charlie. ¿Cómo estás? Y tú, ¿cómo estás? Charlie se alegra de conoceros. |
lo dijo Anónimo a las 14:36 5 comentarios
prueba superada
Prueba superada, se acabó la navidad, lo que queda es casi puro trámite . ![]() Hace tiempo que el fin de año ya no lo celebro, bueno, las uvas las tomo (las únicas 12 de todo el año) y el deseo lo pido (aunque nunca se cumpla, algún año sérá) . Os podría contar que tengo una tristeza instalada en el cuerpo (o en el alma, no lo sé) que me está pesando mucho, pero no me apetece regodearme más en mi dolor, así que ya se pasará, como todo en esta vida . Cada día me sienta mejor pasar por aquí...... |
lo dijo Anónimo a las 12:08 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
miércoles, 24 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXVII
La tercera virgen (Fred Vargas) El fantasma de una monja del siglo XVIII que degollaba a sus víctimas, cadáveres de vírgenes profanados, pociones mágicas que aseguran la vida eterna, un rival del pasado más lejano que habla en verso... Con todo esto se encontrará el comisario Adamsberg en esta inquietante y negrísima novela de Fred Vargas. La resolución de este complicado puzzle podría volver loco a cualquiera, pero no a Adamsberg. El comisario conseguirá descubrir la verdad, aunque ello le cueste no la razón, sino el corazón. . Así empieza... Sujetando la cortina de la ventana con una pinza de la ropa, Lucio podría observar más a sus anchas al nuevo vecino. Era un tipo bajito y moreno que estaba construyendo un muro de bloques de hormigón, sin plomada y con el torso desnudo bajo un fresco viento de marzo. Después de una hora de vigilancia, Lucio sacudió rápidamente la cabeza, como una lagartija pone fin a su siesta estática, despegando de sus labios la colilla apagada. -Ése –dijo enunciando por fin su diagnóstico-, sin plomada y a su bola. Va en su burro, siguiendo su brújula. Como le da la gana. -Pues déjalo –dijo su hija sin convicción. -Sé lo que tengo que hacer, María.-Lo que pasa es que te gusta preocupar a la gente con tus historias |
lo dijo Anónimo a las 14:59 4 comentarios
uf.... navidad
Bueno, lo que toca estos días, es felicitar la navidad no?? Pues eso que ..... ![]() FELIZ NAVIDAD A TODOS |
lo dijo Anónimo a las 14:47 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
jueves, 18 de diciembre de 2008
me apetecía
hoy estuve con una amiga que estaba de cumple (50!!!!!!!) y al llegar ahora a casa, me apetecía contaros algo, pero lo que tengo para contar es poco, más bien nada, sólo que tenía ganas de pasar por aquí Mira que tontería.... besitos a todos |
lo dijo Anónimo a las 0:10 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras
lunes, 15 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXVI
Autoayuda (Lorrie Moore) Tras el éxito de Pájaros de América, que consagró a Lorrei Moore como una de las grandes narradoras de la literatura norteamericana actual, no podía faltar en castellano esta serie de relatos publicada en EEUU en 1986, cuando la autora contaba con veintitrés años. En ellos, Moore dejaba entrever claramente las claves de su estética narrativa: su particular manera de ver el mundo, su voz penetrante y cargada de percepción psicológica. Girando en torno a ese punto difuso en el que determinadas situaciones de angustia se acercan peligrosamente al ridículo, los nueve relatos que conforman Autoayuda presentan la misma cohesión subterránea de Pájaros de América, inusual en este tipo de colecciones. Sus protagonistas, que acusan una anomalía profunda en las relaciones con sus seres más próximos, sean padres, maridos, amantes o amigos, se encuentran sedientas de una dosis de “autoayuda” que les permita curar sus heridas y protegerse contra nuevas decepciones. Ya sea la falta de una voluntad de compromiso que estropea una relación, o la dificultad de una madre y una hija para hablar de lo que realmente les preocupa, por poner sólo dos ejemplos, las historias de Moore encuentran en su carácter cotidiano y universal la mejor materia para exponer la naturaleza paradójica de la vida. con un agudo sentido del humor y una gran sutileza en el uso del lenguaje, Lorrie Moore ha escogido la estructura formal de un libro de autoayuda para asumir una posición extremadamente crítica con una sociedad que pretende resolver el sufrimiento del ser humano con una receta de manual. . Así empieza... Cómo ser la otra mujer Os conoceréis con gabardinas caras de color beis, una noche espesa como el caldo. Igual que en una película de detectives. Primero, quédate delante del escaparate de Florsheim, en la calle Cincuenta y siete, pega la cara al cristal, mira los Hummels de terciopelo falso que giran alrededor de los zapatos de piel; algunos son blancos como los que lleva tu padre y están apoyados en guirnaldas sobre un montoncito de nieve sintética. Todas las tiendas han cerrado. Ves tu aliento en el cristal. Dibuja un símbolo de la paz. Esperas un autobús. Él surge de lanada, se parece a Robert Culp, la niebla se espesa, luego se abre, después es como si se volviera a cerrar a su espalda. Te pide fuego y, sorprendida, te sobresaltas levemente, pero le das tus cerillas del Lucky’s Lonunge, “donde el ocio es cosa seria”. |
lo dijo Anónimo a las 16:32 1 comentarios
viernes, 12 de diciembre de 2008
un cuento
la situación empeoraba, pero no ella no quería echarles la culpa, eran su familia, esa familia que la vio crecer, la cuidó y la educó pero aún así, no podía evitar sentirse mal, lo mejor de su vida se le escapaba poco a poco, no era dueña de su vida, no tenía la posibilidad de vivirla como le hubiera gustado, porque necesitaban de su ayuda, casi a todas horas, sí, a todas horas esa familia le pesaba demasiado ![]() a sus casi 40 años no podía decir que había hecho lo que le apetecía en cada momento, pensaba que no se lo merecía, que nadie se merecía la vida que ella llevaba, no se la deseaba ni a su peor enemigo, pero a ella le había tocado (no) vivirla tiempo atrás pensaba que era la persona más desgraciada del mundo, deseaba todo lo que tenían los demás, los envidiaba, ahora era distinto, puede que sus circunstancias la hubieran hecho madurar, pero cuando peor estaba de ánimo, era capaz de disfrutar los pocos momentos "felices" que tenía, siempre sin dejar de pensar en los suyos, siempre con los pies en la tierra soñaba con una tranquilidad que no tenía desde hacía mucho tiempo, rodeada de enfermos, médicos, urgencias, problemas de todo tipo, soñaba con poder decidir qué hacer en cada momento sin dar explicaciones a nadie, soñaba con un sitio para ella sola, donde dormir tranquila, llevar amigos (especiales o no), comer lo que quisiera, no comer, llorar a gusto, reir más a gusto todavía, no quería cargas, pero las tenía cuando intentaba contar a sus amigos como se sentía, todos salían con sus propios problemas, los de ella no les interesaban, no había suegras ni problemas de adolescentes por el medio, por lo tanto dejó de contarlos, porque aunque sabía que para esos problemas no había solución, lo único que buscaba era un poco de consuelo así que empezó a escribirlos en su blog, en un blog que creó con esa finalidad, en donde siempre había alguien que le dedicaba palabras de ánimo y hacían que se sintiera bastante mejor pero aún así, estaba bastante limitada, ya que no quería dar demasiados datos, no quería darse a conocer, le gustaba ese anonimato que la animaba a desahogarse sin pudor, pero ese blog iba cumpliendo su función (Un cuento, que podría ser una realidad) |
lo dijo Anónimo a las 0:17 4 comentarios
Etiquetas: mi vida, mis locuras
viernes, 5 de diciembre de 2008
lecturas 2008 - XXV
Manhattan Transfer (John Dos Passos) En Nueva York, Jimmy Herf, huérfano de padre y madre, es adoptado por su tío, y desde muy joven empieza a trabajar como periodista. Después combate en l guerra, se enamora y casa con Hellen Tatcher, una actriz divorciada que le abandona por un rico abogado cuando Jimmy pierde el trabajo y se ve obligado a vivir pobremente, hasta que un día en una reunión de amigos anuncia que va a dejar la ciudad. Esta espléndida novela cuenta cómo el protagonista , rodeado de cientos de personas que viven en su ciudad, que actúan junto a él y a veces se cruzan con él, intenta vivir en Nueva York durante los años que anteceden y siguen a la primera Guerra Mundial. . .Así empieza... Tres gaviotas giran sobre las cajas rotas, las cáscaras de naranja, los repollos podridos que flotan entre los tablones astillados de la valla. Las olas verdes espumajean bajo la redonda proa del ferry que, arrastrado por la marea, hiende el agua, resbala, atraca lentamente al embarcadero. Manubrios que dan vueltas con un tintineo de cadenas, puertas que se levantan, pies que saltan a tierra. Hombre y mujeres entran a empellones en el maloliente túnel de madera, apretujándose y estrujándose como las manzanas al caer del saetín a la prensa. "En mi viaje a Nueva York (del que os debo unas cuantas entradas), me decidí por lecturas en las que estuviese presente esta impresionante ciudad" |
lo dijo Anónimo a las 23:41 1 comentarios
martes, 2 de diciembre de 2008
a empezar otra vez
gracias a todos por preocuparos de mi estoy bien, sólo que me aburroooooo, así que me puse de nuevo al tema, al del estudio digo (no seais mal pensados), que parece que en breve van a convocar otras opos. Bueno, entendiendo la palabra "breve" en el ámbito de la administración pública ![]() en mis actuales condiciones, decidí, que voy a necesitar mucho tiempo para ir bien preparada a las próximas, por eso empecé de nuevo a estudiar, bueno, con mucha calma, si un día no me apetece, pues no estudio, si no puedo porque en casa las cosas están un poco feas, pues no estudio, que me apetece, pues me pongo a estudiar un poco, vamos, sin agobios de ningún tipo. sé que llevo unos días sin pasar por aquí, pero después del examen, me quedé tan hecha polvo que la neurona me quedó más atrofiada de lo normal, que ya es bastante.... me tengo que poner al día en todos vuestros blogs, porque no tuve fuerzas ni para eso, y mira que me gusta visitaros.... espero que en poco tiempo vuelva a ponerme al día en todo lo mío y lo vuestro |
lo dijo Anónimo a las 20:04 8 comentarios
Etiquetas: mi vida
lunes, 17 de noviembre de 2008
gracias
Siento haberos tenido en ascuas, pero no, no lo estuve celebrando, la cosa no fue como debía. Fue un examen como no lo había visto en mucho tiempo, dificilísimo, con deciros que solamente ha aprobado un 5% de los presentados (ya salieron las notas, era tipo test). El tribunal puede estar bien orgulloso de la escabechina que acaba de hacer. Sólo espero que tengan unas buenas pesadillas durante un largo período de tiempo, y deberían plantearse el porqué de tanto fracaso ![]() Os agradezco un montón el haberos preocupado y toca seguir estudiando P.D. aunque me voy a tomar un tiempo de descanso |
lo dijo Anónimo a las 16:18 10 comentarios
Etiquetas: mi vida
miércoles, 12 de noviembre de 2008
se acerca...
lo dijo Anónimo a las 23:35 8 comentarios
Etiquetas: mi vida
lunes, 10 de noviembre de 2008
las etiquetas de mi vida
libros promesas mi hermana paranoias oposiciones amor sueños música recuerdos risas soledades miedos amigos secretos vergüenza república ![]() vivir la vida |
lo dijo Anónimo a las 23:46 4 comentarios
Etiquetas: mis locuras
martes, 4 de noviembre de 2008
mamá
no se como explicar esto sin dar muchos detalles, pero me siento mal he perdido los nervios con mi madre sus palabras hirientes me afectan sobremanera y a veces no me paro a pensar que está enferma, que ya no es ella y lo mucho que la quise siempre ¡No sabes lo que te echo de menos! MAMÁ
|
lo dijo Anónimo a las 22:41 12 comentarios
Etiquetas: mi vida
viernes, 24 de octubre de 2008
24 de octubre - dia de las bibliotecas
lo dijo Anónimo a las 0:00 2 comentarios
Etiquetas: bibliotecas
lunes, 20 de octubre de 2008
lecturas 2008 - XXIV
![]() "Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias”, así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX. Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo austríaco, no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich. Protegido de los caprichos de la historia por su humor, Isaac cuenta su paso por el ejército imperial y distintos campos de concentración con humor e ironía, diluyendo el evidente fondo trágico de su historia y convirtiéndola en un relato divertido y lúcido de las convulsiones que sacudieron Europa durante el siglo XX. Tras una prestigiosa trayectoria como cineasta, Angel Wagenstein inició su carrera literaria a los setenta años con esta novela; desde entonces ha afianzado su prestigio en buena parte de Europa con numerosos galardones. Así empieza... CrüB Gott! Czesc, pani i panovel! Zdrástvuite, tovarishchi y Shalom aleijem! O sea, !Qué la paz sea contigo y con tu hogar! Si me preguntas qué tal me va, te contestaré con el corazón en la mano: estupendamente bien, porque siempre podría estar peor. Y aunque no me lo preguntaras, te diría lo mismo. Porque, ¿acaso has visto a un judío que se calle lo que ya ha decidido contar? Ya no soy joven. Estoy sentado en el balcón de mi piso en Viena -¡Viena, mi sueño dorado de siempre!-; estoy tomando un café con leche y pienso en las cosas de la vida. alrededor de mi cabeza calva, a contraluz del sol poniente, fulge una corona de pelo que alguna vez –no se si te acuerdas-, era de color cobrizo. |
lo dijo Anónimo a las 23:45 1 comentarios
sábado, 11 de octubre de 2008
poco tiempo
sí, estoy desaparecida, pero tengo una buena excusa. en poco más de un mes tengo un examen importante en mi vida necesito, no sólo aprobarlo, sino sacar una buena nota, necesito quedar entre los primeros puestos para que la crisis no me afecte demasiado me encuentro rodeada de apuntes, libros, bolígrafos, rotuladores, lápices, folios.... mis manos nunca están del mismo color, pueden variar entre rojo, azul, verde y amarillo fosforito debo aprobar, y con nota, y no me encuentro con la capacidad ni las fuerzas suficientes para conseguirlo, voy a necesitar "ayuda divina" ya no soy la que era mis neuronas están mas gastadas y necesito más tiempo para asimilar todo lo que leo en fin que, aunque os siga leyendo en minutos libres que me quedan, no tengo la neurona para escribir nada, de nada pero seguireis sabiendo de mi |
lo dijo Anónimo a las 1:29 7 comentarios
Etiquetas: mi vida
lunes, 29 de septiembre de 2008
Paul
lo dijo Anónimo a las 21:24 2 comentarios
Etiquetas: genios
gripe, mi gripe
Después de una semana de mocos, toses, vomiteras, dolores de cabeza, huesos y demás males provocados por la gripe, aquí estoy de nuevo, con la nariz como la que veis, del mismo color y del mismo tamaño |
lo dijo Anónimo a las 21:08 0 comentarios
Etiquetas: mi vida
lecturas 2008 - XXIII
![]() Dos viejos amigos se reencuentran en la reunión de antiguos alumnos de una escuela judía. Ya en la cuarentena, Guido, fotógrafo, y Charlie, psicólogo, se interesan por la misma mujer casada, la seductora Aviva, una profesora de violonchelo. Las visitas de Aviva a la consulta de Charlie son el detonante de un triángulo de sensualidad y secretos en el que nada es lo que parece. Diario de una mujer adúltera es una novela desbordante de amores perdidos, una historia sexy y misteriosamente cómica que se lee de forma compulsiva. Curt Leviant hace cómplice al lector y le reserva una lúdica sorpresa: un glosario de conceptos situado al final del libro que amplía, esclarece, modifica e, incluso, contradice de forma sorprendente la trama principal. Considerada ya un clásico de la literatura erótica, esta joya de la narrativa de nuestro tiempo se ha convertido en un best seller internacional y ha despertado la admiración de la crítica, que la ha comparado a la “gran ficción de Nabokov y Borges”, a la vez que ha destacado su tremenda originalidad: “Un ovni erótico... No se parece a ningún otro ejercicio novelesco conocido” . Así empieza... Paseo por el patio trasero de Milty Rosen, cubierto de césped y bordeado de árboles, en el selecto Riverdale, y contemplo la parte posterior de un gran edificio colonial de ladrillo, de dos plantas, que exuda la pujanza de su cercanía a Scardale. Estoy eufórico; quizás, incluso, con una sonrisa dichosa en el rostro. Pero lo que me hace feliz no es la casa que estoy viendo, sino esto: treinta años después del día en que en nuestra clase de octavo se graduaran quince chicos, he conseguido reunir a once de ellos. Y todos -¡lo cual es sorprendente!- vivos; bueno reconocibles, rebosantes de energía y buen ánimo. Milagroso, ¿no?, si se considera lo que les puede ocurrir a diez o quince personas en treinta años: mudanzas, migraciones, fracasos, catástrofes aéreas, enfermedades, accidentes, depresiones, incapacidades e incluso –muérdete la lengua, como dice mi madre- la muerte. |
lo dijo Anónimo a las 21:04 0 comentarios
martes, 23 de septiembre de 2008
gracias a todos
visitando a una nueva incorporación bloguera (broke2), he descubierto la horrible posibilidad de perder toda la información incluida desde hace más de un año en este pequeño sitio de grandes reflexiones. ¡Qué miedo me dio! así que, sin dudarlo, ayer me decidí a abrir un documento de word y hala!!!! a copiar todo lo que aquí hay (aunque para algunos no sea mucho, para mí es todo), todas las entradas, con sus respectivos comentarios. ![]() me cansé pronto, porque era ya muy tarde (eso no significa que no vaya a seguir) y sólo me dió tiempo a copiar los archivos de julio, agosto y septiembre de 2007. mientras lo hacía, me paré en algunas entradas y tengo que decir que la trayectoria de este sitio es bastante triste y me siento en la necesidad de agradecer a los que me siguen leyendo tengan la santa paciencia de aguantarme he intentado multitud de veces no utilizar esto sólo para quejarme, sino también para contar las cosas buenas que pasan en la vida, en la mía y en la de los demás, pero se ve que no soy capaz de conseguirlo (igual que la mayoría de las cosas que intento...) en fin, que sólo quería dar las gracias a todos aquellos que todavía siguen pasando por aquí e intentan animarme y ofrecerme su apoyo a todos vosotros: ![]() |
lo dijo Anónimo a las 21:06 3 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 21 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
primer intento
primera oportunidad perdida y eso que había consultado las notas antes...
|
lo dijo Anónimo a las 9:29 2 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
sábado, 13 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
un memecito
Un meme usurpado de la página de Cora Pelo: en sus tiempos castaño oscuro, ahora, con la edad un tono rojizo (tinte puro y duro). Ojos: Marrones, a secas. Mi mejor rasgo: será que mi autoestima anda un poco baja que llevo un rato pensando y no se me ocurre nada. Altura: creo que ya empezando a encoger, porque recuerdo decir siempre 1,60 y en la última revisión médica me dijeron que 1,58. Lentes: de sol a lo Audrey, pero con necesidad de pasar por el oculista Numero de pie: 36, con la duda de si volvieron a cambiar la medida europea, ya que antes del cambio era 36, con el cambio pasé al 37 y ahora vuelvo al 36, a no ser que el pie encoja también como la altura. Edad: 39 añazos, acercándome peligrosamente a los 40 con su correspondiente depresión. Piercing: Ninguno, ni interés en hacerlo... Tatuajes: Tampoco Diestro o zurdo: Diestra Frase favorita: Dependiendo del estado de ánimo... Algunas transcritas a la derecha, últimamente os sonará: QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO ¿Echas de menos a alguien?: Indudablemente a mi hermana Mayor vicio: Cocacola y tabaco . Amor ¿Estas enamorada?: completamente enamorada, atraída, cautivada, prendida.... ¿Con cuanta gente te has liado?: más bien poca, debería haber probado más ¿Novio en estos momentos?: no, sólo una especie de mal rollete que me trae por la calle de la amargura ¿Amor a primera vista?: la única vez que lo sentí, salió bastante mal, a los ocho años, pero salió mal ¿Amar o que te amen?: ambas a la vez, siempre ambas a la vez ¿Te rompieron el corazon alguna vez?: Sí ¿Y tú lo rompiste?: no tengo ni idea, no me corresponde a mi contestar a esa pregunta. Locura más grande por amor: alguna tontería que otra que no llegan a la consideración de locura. Una cita ideal: una buena cena con agradable compañía Un lugar: pocas posibilidades tengo de elegir, de las pocas que conozco me quedo con Nueva York Romantica o espontánea: depende del estado de ánimo (ya se que me repito), mimosa en ocasiones . Más Película: Billy Elliot, Desayuno con diamantes, La misión, cualquiera de Woody Allen.......... Banda: Sabina, Serrat, Mariza, Adriana Varela........ Canción: difícil elección, Contigo (Sabina), Hoy puede ser un gran día (Serrat), Madres de la plaza de mayo (Ismael Serrano)..... Dulces: más bien salado Deportes: ni tirada en el sofá, Bebida sin alcohol: coca cola Bebida con alcohol: Cerveza, vino (para comer) y en cuestión de copeteo a un vodka con naranja no le hago ascos. Comida favorita: otra difícil elección, tortilla (a poder ser jugosita), huevos con patatas fritas, Marca favorita de vestir: ninguna preferencia concreta Materia de la escuela: siempre fui por ciencias y al final me decanté por una titulación de letras (cosas del destino) Animales: sin duda el perro, pero después de la última experiencia, no creo que vuelva a caer Libros: como Cora (a quien le cogí el testigo del meme), buscando algún hueco en la casa para poner más estanterías. Pero puedo nombrar algún autor: Paul Auster, García Márquez, Irene Nemirovsky, Fred Vargas...... . Tu alguna vez has... Besado a un extraño: si Tomado alcohol: sí, pero cada vez menos (la edad ya se sabe...) Fumado: Todos los días (algún día lo dejaré) Escapado de casa: no por falta de ganas . Se lo pasas a: quien quiera coger el testigo..... |
lo dijo Anónimo a las 21:00 3 comentarios
Etiquetas: memes, mis locuras
preparándome
escrito lo tengo ![]() ahora sólo hay que decirlo |
lo dijo Anónimo a las 7:44 3 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
viernes, 5 de septiembre de 2008
escríbelo, si puedes
lo dijo Anónimo a las 5:57 3 comentarios
martes, 2 de septiembre de 2008
falta de ideas... lo habitual
lo dijo Anónimo a las 21:44 1 comentarios
Etiquetas: amor, mi vida, mis locuras
lunes, 1 de septiembre de 2008
otoño
se acerca el otoño monótono, nostálgico anuncio del invierno con sus días más cortos tiempo variable y esa luz que lo hace diferente . en otoño también... QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 21:41 0 comentarios
Etiquetas: mis locuras
domingo, 31 de agosto de 2008
desayuno con diamantes
Moon river, wider than a mile I'm crossin' you in style some day, Old dream maker, You heartbreaker ... Wherever you're goin', I'm goin' your way. Two drifters, off to see the world There's such a lot of world to see We're after the same rainbow's end Waitin' 'round the bend ... My huckleberry friend, Moon River, and me. Two drifters, off to see the world There's such a lot of world to see We're after the same rainbow's end Waitin' 'round the bend ... My huckleberry friend, Moon River, and me. ......... Río de luna, más de una milla de ancho Te voy a cruzar a la moda algún día, Viejo creador de sueños, Destrozador de corazones ... Adondequiera que vayas, Yo sigo tu camino. Dos vagabundos, para ver el mundo Hay tanto mundo para ver Los dos buscamos el mismo arco iris Que nos aguarda al final de la curva ... Mi fiel amigo, El río de luna y yo. Dos vagabundos, para ver el mundo Hay tanto mundo para ver Los dos buscamos el mismo arco iris Que nos aguarda al final de la curva ... Mi fiel amigo, El río de luna y yo. |
lo dijo Anónimo a las 19:20 0 comentarios
sábado, 30 de agosto de 2008
felicidades
hoy es el cumple de Ca - 15 añazos . que los disfrutes, guapa . . P.D. nunca sabrá que además de la llamada de rigor, la felicité tambien aquí |
lo dijo Anónimo a las 21:39 0 comentarios
Etiquetas: mi vida
hablar, hablar, hablar
últimamente estoy hablando mucho con mucha gente . menos con quien tengo que hacerlo . ¿lo conseguiré algún día? . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 20:50 1 comentarios
Etiquetas: amor, breves, mis locuras
viernes, 29 de agosto de 2008
cambios
voy a cambiar de táctica con Fk a ver si reaccionamos y salimos de esta situación . aunque primero tengo que pensar cuál voy a utilizar además, tengo que ser fuerte, y dejar la cobardía en otro lado . puedo perder mucho pero también puedo ganarlo . sólo espero que me deseis muy buena suerte la voy a necesitar . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 14:52 2 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
lecturas 2008 - XXII
Travesuras de la niña mala (Mario Vargas Llosa) ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el reencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Entre lo cómico y lo trágico, la realidad y la ficción, Travesuras de la niña mala logra retratar al amor indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. Pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... . Así empieza... Aquél fue un verano fabuloso. Vino Pérez Prado con su orquesta de doce profesores a animar los bailes de Carnavales del Club Terrazas de Miraflores y del Lawn Tenis de Lima, se organizó un campeonato nacional de mambo en la Plaza de Acho que fue un gran éxito pese a la amenaza del Cardenal Juan Gualberto Guevara, arzobispo de Lima, de excomulgar a todas las parejas participantes, y mi barrio, el Barrio Alegre de las calles miraflorinas de Diego Ferré, Juan Fanning y Colón, disputó unas olimpiadas de fulbito, ciclismo, atletismo y natación con el barrio de la calle San Martín, que, por supuesto, ganamos. |
lo dijo Anónimo a las 7:02 0 comentarios
cobardía
ahora sé que nunca voy a salir de esta soy muy cobarde porque no le dije todo lo que pensaba . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 1:18 2 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
jueves, 28 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
mejor
me siento algo mejor, pero mi cabeza sigue dando multitud de vueltas por el mundo de la fantasía y el horror . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 14:49 0 comentarios
Etiquetas: amor, mis locuras
martes, 26 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
lo siento
esta breve entrada sólo es para pedir disculpas por el rumbo que tomó este blog (en realidad se acentuó) pero no puedo remediarlo a falta de 4 meses para acabar el año casi puedo asegurar que es uno de los peores años de mi vida y sin visos de mejorar demasiado para el siguiente me gustaría cambiar de rumbo en poco tiempo pero que el cambio se debiese a que también cambiase mi situación o por lo menos mi ánimo ya se que parte del cambio lo debo hacer yo pero se me acaban las fuerzas todo se me echa encima y ya no puedo más necesito un pequeño empujón algo que me haga reaccionar de manera inmediata que me suceda alguna cosa buena últimamente están muy escasas así que repito: Lo siento, lo siento, lo siento . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 20:35 0 comentarios
Etiquetas: breves, mis locuras
lágrimas
normalmente tengo bajos los ojos dos bolsas con sus respectivas ojeras ![]() (y lo que me queda...) . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 14:55 0 comentarios
Etiquetas: amor, breves, mi vida, mis locuras
domingo, 24 de agosto de 2008
sábado, 23 de agosto de 2008
lecturas 2008 - XXI
Malas ventas (Alex Robinson) Una novela gráfica de más de 600 páginas, ambientada en el Nueva York contemporáneo, que pone en escena la vida cotidiana de Sherman, un escritor que sueña con publicar y que arrastra su frustración como dependiente de una librería. Su mejor amigo, Ed Velásquez, que quiere convertirse en dibujante de cómics de superhéroes. Sherman comparte piso con la pareja formada por Jane Pekar, que también aspira a una carrera como autora de cómic, y Stephen Gaedel, profesor de historia. El grupo se completa con la llegada de Dorothy Lestrade, redactora de una revista chic. Todos ellos deben superar las dificultades para afrontar la “vida real” tras terminar sus estudios.El autor consigue refleja con precisión y fluidez la vida de unos personajes profundamente vitalistas. |
lo dijo Anónimo a las 17:53 0 comentarios
un día cualquiera...
sábado 23 de agosto otro día de mierda con el teléfono todo el día en la mano la imaginación desbordada la tristeza en la cara intentando sobreponerme sin conseguirlo . QUIERO TENERTE CERCA, LO MÁS LEJOS A MI LADO |
lo dijo Anónimo a las 10:29 0 comentarios
Etiquetas: amor, mi vida, mis locuras