Los girasoles ciegos (Alberto Méndez) Este libro es el regreso a las historias reales de la posguerra que contaron en voz baja narradores que no querían contar cuentos sino hablar de sus amigos, de sus familiares desaparecidos, de ausencias irreparables. Son historias de los tiempos del silencio, cuando daba miedo que alguien supiera que sabías. Cuatro historias, sutilmente engarzadas entre sí, contadas desde el mismo lenguaje, pero con los estilos propio de narradores distintos que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota. Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra; un niño poeta que huye asustado con su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve plazo de unos meses; un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo; por último, un diácono fijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido. Todo lo que se narra en este libro es verdad, pero nada de lo que se cuenta es cierto, porque la incertidumbre necesita aquiescencia y la aquiescencia necesita la estadística. Fueron tantos los horrores que, al final, todos los miedos, todos los sufrimientos, todos los dramas, sólo tienen en común una cosa: los muertos. Pero los muertos de nuestra posguerra ya están resueltos en cifras oficiales, aunque ya es hora de que empecemos a recordar lo que sabemos. Éste es el primer ajuste de cuentas de Alberto Méndez con su memoria y lo hace emboscado en un flagrante intento de hacerlo desde la literatura. Así empieza... “Ahora sabemos que el capitán Alegría eligió su propia muerte a ciegas, sin mirar el rostro furibundo del futuro que aguarda a las vidas trazadas al contrario. Eligió entremorir sin pasiones ni aspavientos, sin levantar la voz más allá del momento en que cruzó el campo de batalla, con las manos levantadas lo necesario para no parecer implorante y, ante un enemigo incrédulo, gritar una y otra vez “¡Soy un rendido!”. . Un último capítulo de lo más emotivo... |
viernes, 29 de febrero de 2008
lecturas 2008 - IV
lo dijo Anónimo a las 20:44 0 comentarios
jueves, 28 de febrero de 2008
acuérdate de tu infancia
Es un vídeo un poco raro, porque hay imágenes que a mí ya me cogieron un poco mayorcita... |
lo dijo Anónimo a las 21:01 1 comentarios
Etiquetas: mi vida, mis locuras
martes, 26 de febrero de 2008
esto va por ti
¡¡¡Y lo consiguió!!! porque se lo merecía |
lo dijo Anónimo a las 0:09 0 comentarios
Etiquetas: cine
martes, 12 de febrero de 2008
quiero que me atienda Montes
Si quereis apoyar a los médicos agraviados por la Comunidad Autónoma de Madrid, no teneis más que firmar este manifiesto: |
lo dijo Anónimo a las 21:03 3 comentarios
yo también me uno
Entre todos lo podemos conseguir... ![]() Asimismo, manifestamos nuestro profundo desacuerdo con las presiones de la Conferencia, para evitar las conversaciones entre representantes gubernamentales y ETA, que tienen por objetivo iniciar el proceso de negociación, que finalice con la pesadilla del terrorismo o, al menos, con una parte de ella. En este punto creemos que la actitud de la Iglesia es, además de claramente partidista, hipócrita, dada la multiplicidad de ocasiones en las que la Iglesia, ha participado como mediadora en procesos similares, incluidos los que se llevaron a cabo durante la presidencia del señor José María Aznar López. En consecuencia, creemos que debe cerrarse de una vez el proceso de transformación de España en un estado laico, mediante la derogación unilateral de Concordato vigente con el Estado de Ciudad del Vaticano. Además, debe cesar toda participación de las autoridades del Estado, en su condición de tales, en ceremonias religiosas del signo que sean. En último lugar, y teniendo en cuenta todo lo anterior, pedimos que en las elecciones generales del próximo día 9 de marzo, se vote a las candidaturas de las fuerzas políticas, que claramente se han manifestado a favor del matrimonio entre ciudadanos del mismo sexo, de una nueva ley de plazos para la regulación de las interrupciones voluntarias del embarazo, de una ley para una muerte digna, y, finalmente, de la negociación política con ETA, en las condiciones antes expresadas. Todo el que quiera, puede colgar este manifiesto en su blog. También puede enviarlo a: Presidencia del Gobierno: jlrzapatero@presidencia.gob.es Conferencia Episcopal: conferenciaepiscopal@planalfa.es Partido Popular: atencion@pp.es |
lo dijo Anónimo a las 0:21 1 comentarios
Etiquetas: política
sábado, 9 de febrero de 2008
viernes, 8 de febrero de 2008
hoy...
Hoy es un día importante para mi futuro laboral Me lo están poniendo muy difícil Va a ser complicada la solución Voy a tener que tomar una dura decisión |
lo dijo Anónimo a las 6:46 0 comentarios
Etiquetas: mi vida
martes, 5 de febrero de 2008
suerte
Sólo necesito un poco de suerte para que mi vida laboral cambie positivamente . . . Existe la buena suerte...? |
lo dijo Anónimo a las 11:11 2 comentarios
Etiquetas: mi vida
domingo, 3 de febrero de 2008
vagueando...
Estoy vaga, muy vaga. Ya tengo fecha de examen (muy cercana) y sigo con la mayoría de los temas sin leer. Todos los días me digo lo que tengo que hacer y en el momento de hacerlo, cambio completamente los planes, que se reducen a tirarme en el sofá a ver una tv que no me gusta. Mirad lo vaga que estoy que no voy a continuar con este post, no me apetece.... Aclaración: no estoy depre, sólo vaga |
lo dijo Anónimo a las 1:16 2 comentarios
Etiquetas: mis locuras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)